sábado, 26 de octubre de 2013

Tarea #3, SketchUp+ Renderizado básico

Usando la librería  AGSVIS aplicar materiales a un conjunto de figuras geométricas simples

  1. Construir modelo 3D usando layers, grupos y subgrupos
  2. Cargar los materiales de la libreria
  3. Aplicar los materiales a cada figura
  4. Configurar los párametros del render para usar GI (iluminación global)
  5. Grabar render en formato JPG
Traer vista renderizada para la clase del 02/11/2013

martes, 22 de octubre de 2013

SketchUp y el lenguaje Ruby

Podemos ampliar la funcionalidad del SketchUp a través de la incorporación de nuevas herramientas y la automatización de tareas mediante la utilización de Ruby API para el SketchUp
Información sobre el lenguaje:
Ruby para SketchUp: manual completo (456 paginas) para programar en lenguaje Ruby
- SketchUp Ruby API: tutoriales y recursos de programación

1.- Primer programa en Ruby (copiar todo el texto a continuación)

# Activar el rutinas API estandart del SketchUp.

require 'sketchup.rb'

# Mostrar la consola Ruby al iniciar el SketchUp
# Ver los errores de programación en esta area

Sketchup.send_action "showRubyPanel:"

# Agrega el Item al Menu Plug-ins.
UI.menu("PlugIns").add_item("Dibujar escalera") {
  UI.messagebox("Ahora puedo dibujar una escalera")
}

2.- Modificando el programa para que dibuje la escalera  (copiar todo el texto a continuación)

# Carga la rutinas básicas del sketchup.
require 'sketchup.rb'

# Muestra la consola Ruby al iniciar
# se mostraran cualquier error de programación en la consola.
Sketchup.send_action "showRubyPanel:"

def draw_stairs

  # Definicion de variables, medidas en pulgadas.
  escalones = 10
  contrahuella = 8
  huella = 12
  ancho = 100
  espesor = 3

  # Carga colecciones y manejadores del modelo.
  model = Sketchup.active_model
  entities = model.entities

  # Lazo de repetición para ejecutar varias veces las instrucciones
  for step in 1..escalones
 
    # Calcula los puntos para cada escalon.
    x1 = 0
    x2 = ancho
    y1 = huella * step
    y2 = huella * (step + 1)
    z = contrahuella * step
 
    # Crea los puntos para cada cara en una matriz.
    pt1 = [x1, y1, z]
    pt2 = [x2, y1, z]
    pt3 = [x2, y2, z]
    pt4 = [x1, y2, z]

    # Llama al método para dibujar el escalon y colocarle espesor.
    new_face = entities.add_face pt1, pt2, pt3, pt4
    new_face.pushpull espesor
  end

end


# Agrega un Item dentro de plug-ins para activar nuestro programa.
UI.menu("PlugIns").add_item("Dibujar escalera") {
  UI.messagebox("Ahora dibujare una escalera...")

# Ejecuta nuestro metodo.
  draw_stairs

}

-------------------------------------
Abrir programas almacenados en Plug-Ins

Ver más información sobre programación en lenguaje Ruby


Instalación y manejo de Plug-ins para SketchUp

Repositorio de Plug-ins para SketchUp en la web
Instalación de un plug-in
  • Abrir CD-ROM SketchUp y ubicar carpeta de Plug-ins
  • Ubicar dentro de la carpeta correspondiente según plataforma
  • Windows: C:/Program Files/Google/Google SketchUp 8/Plugins
  • Mac OS X: 'Hard Drive'/Library/Application Support/Google SketchUp 8/SketchUp/Plugins
Nota: en caso de descarga del Plug-in desde internet,  renombrar la extensión .RBZ ----> .ZIP  y luego descomprimir y colocar el la carpeta correspondiente
Importante: pueden existir plug.ins incompatibles con la versión de SketchUp, lea la información del mismo

Trabajando con Plug-ins básicos instalados
  • Grid.Rb : Localización Tools/Grid ...dibuja una retícula de apoyo con medidas definidas por el usuario, puede editarse para cambiar parámetros de la retícula
  • Bezier.Rb Localización Draw/Bezier curve ...Dibuja curvas bezier, 
  • Shapes.Rb Localización Draw/Shapes ...Dibuja cubo, conos, toroide, prisma, piramide y domo. El objeto puede modificarse usando el menú de contexto
  • DoorTool.Rb Localización View/Tool Palettes/Door Tools ...herramientas para dibujar marcos de puerta, puertas

Renderizado en SketchUp

El término "Render" significa generar una imagen en la computadora a través del cálculo de la iluminación y todos los demás elementos: brillo, color, transparencia, etc que hacen que una imagen parezca lo más cercano a la realidad (ver más información)
El SketchUp no fue diseñado como una herramienta para renderizar sino como una herramienta para el diseño arquitectónico asistido por computadora CAAD - Computer Aided Architecture Design, para construir y manipular elementos 3D
Los tipos de render más sofisticados que puede generar a partir de cálculos de iluminación natural son los siguientes:


Mediante la incorporación de módulos o programas especiales el SketchUp puede convertirse en un programa de renderizado profesional

Aplicación
Tipo
Costo $
Hardware
VRay for SketchUp
Plug-in
800
Procesador de alta capacidad, 200Mb de disco. 2-3 Gb RAM
Lumen RT
Plug-in
795
Procesador de 2Ghz o más, disco 500 Mb, 1-4Gb RAM, tarjeta de video especializada
Indigo renderer
Plug-in
780
Procesador de alta capacidad, tarjeta de video especializada, 8Gb RAM mínimo
(42 aplicaciones más)...


Modelo renderizado desde SketchUp con vRay

Descargar Ejercicio #1 base para renderizado






sábado, 19 de octubre de 2013

Modelando terrenos en SketchUp a traves del Sandbox


El SketchUp incorpora un conjunto de herramientas muy poderosas denominadas Sandbox (caja de area) las cuales nos permiten modelar terrenos 3D. Una vez construido el terreno podemos modificar cada elemento del mismo de una manera muy sencilla y directamente en el modelo
En la clase de hoy construiremos un terreno básico partiendo de las curvas de nivel

Descargar modelo de ejemplo (Ejercicio #1)

Errores en la construcción 3D

El modelado de terrenos a través del Sandbox no es totalmente perfecto, existen situaciones ej. cuando las curvas de nivel están muy cerca o colocadas sobre una linea donde el comportamiento de la herramienta falla
Construcción de terrenos a través de una retícula

Caso práctico de modelado de un terreno partiendo de las curvas de nivel


Descargar modelo de referencia

jueves, 17 de octubre de 2013

Modelado a partir de una foto (3)

El Match Photo es una técnica del programa SketchUp que nos permite construir un modelo tridimensional usando como base una fotografía. Al manejar esta técnica disponemos de un conjunto de opciones dentro de la ventana de dibujo que nos permiten modelar de forma rápida y sencilla el modelo 3D.

Los pasos generales para usar el Match Photoson los siguientes:
(ver también video explicativo)
  1. Tomar una fotografía digital del edificio a modelar. La foto debe ser tomada desde un angulo que se visualicen perfectamente los puntos de fuga (ver foto ejemplo)
  2. Importar la imagen desde SketchUp menú File/Import...  Activar opciones: formato JPG y "Use as new mached photo"
  3. Reubicar las lineas de perspectiva rojas y verdes siguiendo un dirección del dibujo. Reubicar la línea azul (origen de coordenadas) en un punto más cercano de la imagen
  4. Revisar que la dirección de la reticula siga las líneas de perspectiva, en caso contrario reubicar nuevamente las líneas
  5. En la ventana "Mach Photo" confirmar los ajustes del paso anterior
  6. Reescalar el dibujo usando como referencia un punto cercano de la foto del cual conocemos sus medidas aproximadas. Usar herramienta "metro" y definir medida real
  7. Modelar el objeto comenzando por los elementos cercanos al origen. Utilizar las herramientas de giro del plano y visualización transparente para comprobar objeto. El photomach crea un botón que permite volver a la posición original de dibujo
  8. Colocar las texturas de la foto en las diferentes caras del modelo 3D. Activar la ventana "Match Photo" y activar el botón "Project textures from photo"



Ejemplo de una vivienda modelada a través de Match Photo

Ver más información sobre el uso del Match Photo en los siguientes videos en ingles
  1. Técnicas de manejo del Photomach Parte 1 / Parte 2
  2. Construyendo un foto montaje a través del Photo Macth  Parte 1 / Parte 2

sábado, 12 de octubre de 2013

Manejo avanzado de componentes

El SketchUp dispone de una gran variedad de componentes que pueden clasificarse en: sencillos o básicos, integrados (formados por subcomponentes) y dinámicos. Estos últimos son muy versátiles ya que pueden configurarse según los requerimientos del usuario.
La mayoría de los componentes pueden ser descargados de una super biblioteca de objetos denominada 3D Warehouse la cual puede ser manejada directamente desde el SketchUp.
La clase de hoy exploraremos y descargaremos componentes para un habitación de trabajo 4x4 mts 

Componentes dinámicos en 3D Warehouse

viernes, 4 de octubre de 2013

Tarea #2, CAAD oct 2013, Rediseño de modelo arquitectónico


Para la clase del día 11/10/2013 deben rediseñar el modelo básico usando los siguientes elementos
  1. Usar siempre grupos, subgrupos y/o componentes
  2. Crear layers de acuerdo al tipo de información del modelo (Estructura, Piso, Techo, Ambientación etc)
  3. No usar componentes externos o de 3D Warehouse, únicamente usar componentes diseñados por ustedes
  4. Aplicar materiales o colores al modelo arquitectónico
  5. El modelo rediseñado será colocado en 3D Warehouse para corrección y compartirlo con todo el grupo